Irán ha pasado desapercibido durante muchos años como destino turístico. Su basta extensión hace que se puedan disfrutar de diversos paisajes y terrenos en este mismo.
También conocido como la Antigua Persia, el actual Irán se ubica en medio de Oriente Medio, rodeado por Irak, Turquía, Azerbaiyán, Turkmenistán, Afganistán y Pakistán. El país tiene casi 85 millones de habitantes en total. A partir de 1979, y tras la revolución islámica, se convirtió en una república basada en los principios de Islam. El idioma que se habla en Irán es persa.
Viajar a Irán es empaparse de una cultura muy diferente entre gloriosa arquitectura, desierto, tierras áridas y grandes montañas. Son varios los monumentos Patrimonio Mundial de la Humanidad que se esconden en este como el jardín Eram. Otros de los lugares a conocer son las populares ruinas de Persépolis o los grandes museos de Shiraz.
Este viaje a Irán nos llevará a conocer los imprescindibles del país así como adentrarnos en la cultura local y lugares inhóspitos. El viaje empezará en Teherán, la capital de Irán, ubicada a los pies de los montes Alborz. El viaje también nos llevará al desierto Maranyab, uno de los desiertos más bonitos del país a 300km de la capital.
Isfahán, la cual fue capital de Persia, guarda su aspecto histórico entre su arquitectura, bazares y puentes. Durante un viaje a Irán nos sorprenderán sus ciudades desérticas, siendo Yazd la más destacable, con su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad.
No se puede entender Irán sin adentrarse a Shiraz, la ciudad más importante al sur del país y antigua capital de la dinastía Zand.
¡Claro que sí! No hay mejor regalo que una gran experiencia aventurera persiguiendo el viento. Escríbenos a: contacto@persiguiendoelviento.es contándonos todo y los datos de la persona que recibirá el regalo y lo organizaremos todo bien para que sea una bonita sorpresa.
Te haremos una tarjeta personalizada con todos los detalles del viaje sin spoilers.
Es una suscripción premium que hemos creado para ayudarte a ahorrar en tus futuras aventuras y para darte acceso prioritario a las aventuras y a la comunidad de perseguidores del viento y futuros perseguidores. En esta comunidad tenemos chat de texto y salas de voz y video donde vamos conociéndonos mediante tardes/noches de charlas, vemos series juntos, jugamos a gran variedad de juegos cooperativos, hacemos deporte y todo lo que se nos ocurra.
Por ser miembro del Consejo conocerás de primera mano todas las novedades relacionadas con el proyecto y serás de los primeros en saber que aventuras van a salir para apuntarte cuanto antes y con un descuento exclusivo.
Por último, lo mas importante, la cuota que pagas por formar parte del consejo (la eliges tu entre 6 disponibles pensadas para todo tipo de bolsillos) nos sirve de hucha para nuestros viajes. Salvo una pequeña cantidad que se retiene para gastos el resto son créditos que ya tendrás
En Persiguiendo el Viento llevamos desde 2015 organizando grandes aventuras con ciertas características que nos diferencian del resto de agencias:
En Persiguiendo el Viento queremos que desconectes de la rutina y te dejes llevar por el viento. Confía en nosotros para vivir unas vacaciones inolvidables y conviértete en el protagonista del viaje.
No ofrecemos paquetes turísticos ni organizamos los típicos viajes grupales de 50 personas metidas en un autobús viendo a gran velocidad los monumentos más típicos. Nuestra forma de viajar es todo lo contrario y aquí te explicamos al detalle cual es nuestra filosofía para que te asegures que encaja contigo.
El/la coordinador/a de Persiguiendo el Viento es una persona con gran pasión y experiencia en los viajes y las personas. Es la persona que te acompañará desde el principio hasta el final de la aventura y estará a disposición del grupo para resolver cualquier tipo de duda. El coordinador conoce todo el itinerario al detalle y se asegurará de que lo disfrutes con fluidez así como de revelar las sorpresas poco a poco. Además, es la persona que se encarga del bienestar del grupo y de su correcta convivencia durante todo el viaje.
El coordinador actuará como lider del grupo, pero si integrará como uno más y también compartirá alojamiento con el resto de vosotros. También estará lista con cámara en mano para hacer fotografías grupales para que recordéis esta gran aventura.
Desde Persiguiendo el Viento intentamos facilitarte el pago del viaje, ya que sabemos que no es fácil desenvolsar tal cantidad de dinero de una.
En el momento de la reserva solo se te cobrará un 25% del importe total. Luego puedes pagar en cómodos plazos según sea más conveniente para ti.
El último pago tendrá que realizarse 1 mes antes del inicio de la aventura o no podrás venir y perderás el dinero de la reserva.
Las condiciones de cancelación del contrato siguen siendo las mismas aunque pagues tu aventura a plazos. Puedes leerlas condiciones generales del contrato aquí.
Coordinadores
Antes de apuntarte repasemos algunas cosas fundamentales
Recuerda que los coordinadores no son guías turísticos al uso ni “persiguiendo el viento” es una agencia de viajes convencional.
Puedes leer más sobre este proyecto aquí. Nos encargamos de la planificación del viaje pero para que esta aventura sea inolvidable tu papel es muy importante. Será una experiencia única si mantienes un papel activo y ayudando con una actitud positiva a posibles imprevistos que puedan surgir. Tienes que tener el “gen viajero” activo.
Cuando se confirme la aventura te mandaremos un presupuesto con los vuelos oficiales para que lo valores sin compromiso.
En dicho presupuesto se incluirán los gastos de gestión, el transfer del aeropuerto al alojamiento, un seguro de cancelación en caso de incidencia con el vuelo y el viaje con compañeros del grupo.
Si finalmente decidieras contratar el vuelo por tu cuenta, te informaríamos de la ubicación del primer alojamiento y de cuando tendrías que llegar como máximo para que puedas unirte a la aventura sin ningún problema y te ayudaríamos con todas las dudas que tengas.
No vas a padecer. Lo tenemos todo controlado y solamente te tienes que dejar llevar. Salir a perseguir el viento no implica un viaje 100% mochilero donde tendremos que hacer auto-stop bajo la lluvia o buscarnos la vida para dormir. Este no es ese tipo de viaje. Está bien viajar sin plan pero siempre dentro de unos límites.
No podemos hacernos responsables de tus actos. Si pierdes alguna pertenencia o tienes un accidente por tratar de sacarte una foto en esa roca cuando te hemos dicho mil veces que no era recomendable, la responsabilidad será 100% tuya. Nuestro equipo y los guías locales estaremos ahí para velar por la seguridad y la estabilidad del grupo pero siempre pueden surgir imprevistos.
Tendrás toda la información de tu aventura actualizada en tu panel de usuario (pagos incluídos) pero también te iremos avisando por email. Las semanas previas al viaje, cuando cerremos oficialmente las plazas, abriremos un grupo online para poder conocernos todos y tratar temas relacionados con el viaje.
Respetaremos la cultura y la naturaleza. Creemos que es algo lógico y no debería ser mencionado pero nunca se sabe. Por lo tanto, NO HAREMOS ningún tipo de actividad con animales que trabajen para el turismo, para nosotros es mucho más especial verlos en libertad y con el máximo de los respetos en safaris o excursiones controladas. También hay que tener absoluto respeto por el entorno y por su gente allá donde vayamos ya que somos desconocidos visitando su hogar. Además, para aportar nuestro granito de arena a la economía del país, iremos siempre que podamos a pequeños locales, comercios y contrataremos alguna visita guiada.