¿Cuál es la mejor forma de viajar a Japón? Pues como no, persiguiendo el viento con nuestro viaje en grupo sorpresa. Desde los rascacielos futuristas de Tokio hasta la espiritualidad de Kioto, pasando por el icónico Monte Fuji y recorriendo lugares tan emblemáticos como Osaka, Hiroshima y Nara, este viaje está diseñado para aventureros que buscan soltar el control, dejarse sorprender y vivir nuevas experiencias.
¡Confía en nosotros para planificar tu próximo viaje lleno de sorpresas inolvidables y deja que nos encarguemos de todo!
Somos la agencia de viajes grupales con más servicios incluidos en la que no te tendrás que preocupar por nada salvo dejarte llevar y disfrutar por el viento.
Aviso importante sobre la temporada de Sakura y Momiji
El florecimiento de los cerezos en primavera o el cambio de color de las hojas en otoño son fenómenos naturales impredecibles. Aunque tenemos ediciones a Japón planificadas para coincidir con la temporada de Sakura y Momiji, no podemos garantizar que las flores estén en su máximo esplendor durante las fechas elegidas. Aun así, Japón nos ofrece paisajes impresionantes, cultura fascinante y experiencias inolvidables que harán de este viaje una experiencia única.
Comenzaremos nuestra travesía en Tokio, donde la modernidad y la tradición japonesa conviven en perfecta armonía. Pasearemos por los templos ancestrales de Asakusa, nos perderemos en la energía de Shibuya y Shinjuku, y experimentaremos la gastronomía local en los mercados callejeros. Luego nos dirigiremos a Kioto, la cuna de la cultura japonesa, donde templos dorados, bosques de bambú y antiguas calles iluminadas por faroles nos transportarán a otra época. Aquí, podrás vivir la experiencia única de una auténtica ceremonia del té.
Nuestra ruta nos llevará a la isla de Miyajima, famosa por su impresionante torii flotante y el místico Santuario Itsukushima, donde la naturaleza y la espiritualidad se entrelazan. En Osaka, la ciudad más vibrante de Japón, nos sumergiremos en su animada vida nocturna, visitaremos el imponente Castillo de Osaka y degustaremos la mejor gastronomía callejera con delicias como el takoyaki y el okonomiyaki.
Descubriremos por qué el Monte Fuji es tan especial y un símbolo del país. Exploraremos paisajes naturales, senderos rodeados de bosques, templos ocultos y cascadas que parecen sacadas de un cuento. Además, recorreremos las calles de Nara, donde los ciervos sagrados caminan libremente entre majestuosos templos históricos. Además recorreremos zonas más rurales de naturaleza como Kamakura y alguna que otra sorpresa.
Nos desplazaremos en transporte público y, por supuesto, en el famoso tren bala (Shinkansen) y vivirás experiencias únicas que solo descubrirás al llegar. Como sabes, no queremos hacer muchos spoilers porque te guardamos grandes sorpresas. Nuestro equipo se encargará de todos los detalles: alojamientos, transportes principales, actividades y experiencias, para que tú solo tengas que dejarte llevar por el viento y disfrutar de tus compañeros de aventura.
Cuando eches un vistazo a la página de la aventura tendrás un apartado donde se especifica claramente lo que esta incluido y lo que no. Todo lo que no aparezca como “incluido” es que no lo esta.
En la mayoría de casos "generalizamos" algunas actividades, alojamientos o entradas a lugares para evitar así los spoilers. No indicamos nunca un "itinerario detallado" ya que va en contra de nuestra filosofía.
Ya sabes que para venir a perseguir el viento tienes que confíar en nosotros y dejarte llevar.
Normalmente se alquilan furgonetas que llamamos cariñosamente "furgoviento" y en las que surgen momentos divertidos que recordaremos con cariño. Perseguir el viento no es solo ver monumentos o paisajes, con quien lo vivimos y como llegamos hasta allí forma parte de la experiencia asi que dependiendo de la aventura usaremos medios de transporte tan variopintos como: barco, tren kayaks, autobuses locales, tuck tuck, bicis, vuelos internos o 4x4...
No te preocupes por esto ya que por normal general las aventuras son para todo el público. Tratamos de reunir diferentes tipos de experiencia en un solo viaje para que todos los perseguidores puedan disfrutar de la experiencia pese a sus diversos gustos. Habrá parte cultural, visitas turísticas, rutas de aventura, actividades más exigentes, experiencias gastronómicas, etc.
De todas formas, en todas las aventuras hemos puesto unas "insignias" para que puedas comprobar (sin spoilers) qué es lo que te puedes encontrar en esa aventura. Si hubiera una aventura más exigente se explicaría claramente en la descripción y se avisaría que no será para todo el mundo.
Si tienes alguna limitación siempre puedes hablarlo con nosotros previamente para ajustar la experiencia a ti y que disfrutes plenamente del viaje con el resto de tus compañeros.
En Persiguiendo el Viento llevamos desde 2015 organizando grandes aventuras con ciertas características que nos diferencian del resto de agencias:
En Persiguiendo el Viento queremos que desconectes de la rutina y te dejes llevar por el viento. Confía en nosotros para vivir unas vacaciones inolvidables y conviértete en el protagonista del viaje.
No ofrecemos paquetes turísticos ni organizamos los típicos viajes grupales de 50 personas metidas en un autobús viendo a gran velocidad los monumentos más típicos. Nuestra forma de viajar es todo lo contrario y aquí te explicamos al detalle cual es nuestra filosofía para que te asegures que encaja contigo.
Desde Persiguiendo el Viento intentamos facilitarte el pago del viaje, ya que sabemos que no es fácil desenvolsar tal cantidad de dinero de una.
En el momento de la reserva solo se te cobrará un 25% del importe total. Luego puedes pagar en cómodos plazos según sea más conveniente para ti.
El último pago tendrá que realizarse 1 mes antes del inicio de la aventura o no podrás venir y perderás el dinero de la reserva.
Las condiciones de cancelación del contrato siguen siendo las mismas aunque pagues tu aventura a plazos. Puedes leerlas condiciones generales del contrato aquí.
El equipo del Viento
Antes de apuntarte repasemos algunas cosas fundamentales
Recuerda que los coordinadores no son guías turísticos al uso ni Persiguiendo el Viento es una agencia de viajes convencional.
Tu actitud es clave
Nuestra filosofía no es la de una agencia convencional: los itinerarios, alojamientos y actividades son sorpresa. Ven con la mente abierta y dispuesto a disfrutar, incluso si alguna actividad no es tu favorita; puede ser el momento especial de otro compañero.
Flexibilidad y empatía
Estos viajes de aventura pueden sacarte de tu zona de confort. Mantén una actitud positiva ante imprevistos y sé comprensivo con las diferencias culturales o infraestructuras algo más básicas que nos podamos encontrar en destino.
Equipo y respeto
Nuestros coordinadores, el equipo de logística y nuestros guías locales están para ayudarte, pero la actitud del grupo marca la diferencia. Valora el esfuerzo por ofrecerte lo mejor de cada país y recuerda que trabajamos siempre por y para el bienestar de todos.
Cuando se confirme la aventura te mandaremos un presupuesto con los vuelos oficiales para que lo valores sin compromiso.
En dicho presupuesto se incluirán los gastos de gestión, el transfer del aeropuerto al alojamiento, un seguro en caso de cancelación o modificación del vuelo, check-in realizado por nosotros, pago a plazos sin intereses y la posibilidad del viaje con compañeros del grupo. Vamos, no te tendrías que preocupar por nada.
Si finalmente decidieras contratar el vuelo por tu cuenta, te informaríamos de la ubicación del primer alojamiento y de cuando tendrías que llegar como máximo para que puedas unirte a la aventura sin ningún problema y te ayudaríamos con todas las dudas que tengas. En este caso el transfer no estaría incluído.
Por cuestiones de logística durante todo el itinerario NO se facturan maletas en ninguno de nuestros viajes y se viaja siempre con equipaje de cabina ciñéndonos al límite de tamaño y peso por parte de la aerolínea correspondiente. No te preocupes aunque sean aventuras largas ya que siempre va a haber oportunidad de lavar ropa a mitad viaje y te daremos tips y consejos previamente de como gestionar el equipaje.
Alojamientos de todo tipo
Durante el viaje podrás alojarte en hoteles, casas locales, ryokans con tatami, apartamentos, villas espectaculares, barcos, trenes nocturnos, tiendas de campaña o incluso haimas en mitad del desierto. Priorizamos siempre la comodidad y que algunos alojamientos sean tan especiales que los recuerdes para toda la vida, aunque en ocasiones, por cuestiones de logística o disponibilidad, podríamos tener opciones más sencillas o de simple "tránsito".
Distribución y sorteo
Las habitaciones suelen ser dobles, triples o cuádruples. Si no optas por contratar "habitación privada", compartirás habitación, e incluso en ocasiones cama, con otros compañeros de forma mixta y mediante sorteo en cada alojamiento. En casos excepcionales, el coordinador puede reorganizar las habitaciones y a la gente para garantizar el bienestar del grupo.
Imprevistos con alojamientos
Si algo no cumple las expectativas o hay alguna incidencia con algún alojamiento en concreto, el coordinador tomará nota, reclamará a los gerentes y reorganizará lo necesario para que todo el grupo esté lo más cómodo posible. Sin embargo, recuerda que los problemas del alojamiento son situaciones externas que gestionaremos de la mejor manera posible.
Responsabilidad y seguridad: lo que debes saber
En nuestras aventuras, no podemos hacernos responsables de actos que dependan de ti. Si pierdes algo, sufres un accidente por tomar riesgos innecesarios (como intentar sacarte una foto en un lugar peligroso pese a nuestras advertencias), la responsabilidad será 100% tuya.
Velamos por tu seguridad, pero...
Nuestro equipo y guías locales están para garantizar la seguridad y estabilidad del grupo, pero siempre pueden surgir imprevistos fuera de nuestro control.
Seguro médico incluido
Todos nuestros viajes cuentan con seguro médico. Si necesitas usarlo, el coordinador se encargará de gestionarlo absolutamente todo por ti. Pero cuidado, si decides utilizar un seguro privado, aunque contarás con apoyo logístico por parte del coordinador, las gestiones médicas serán tu responsabilidad.
Deja el control en nuestras manos
No te preocupes, este no es un viaje de supervivencia ni uno en el que tengas que pensar o trabajar. No tendrás que hacer auto-stop bajo la lluvia, buscar dónde dormir o decidir en grupo qué hacer en cada momento. Insistimos: este NO es ese tipo de experiencia.
Nosotros nos ocupamos de todo
Todo está planificado al detalle. Solo necesitas dejarte llevar por el coordinador y nuestros guías locales. Desde la logística hasta las sorpresas, nosotros nos encargamos de absolutamente todo. Tu única misión será disfrutar del viaje, de tus compañeros y de cada aventura que hemos preparado para ti.
Viajar para disfrutar
Nos encanta cuidar y mimar a nuestros perseguidores. Este es tu momento para soltar el control, desconectar y vivir una experiencia inolvidable sin preocupaciones.
Turismo Responsable: nuestra filosofía
En nuestra forma de viajar, el respeto por la cultura, la naturaleza y las comunidades locales es una prioridad absoluta. Nos esforzamos por ser viajeros responsables que dejan una huella positiva allá donde vamos.
Sin actividades con animales en cautiverio
No participamos en actividades que utilicen animales para el entretenimiento o el turismo. Creemos que la experiencia más auténtica y especial es observarlos en libertad, en su entorno natural, siempre desde el máximo respeto y a través de excursiones responsables y controladas. Para nosotros, el bienestar animal es innegociable.
Respeto por el entorno y las culturas
Somos invitados en cada destino que visitamos. Por ello, es fundamental respetar la naturaleza, la política, las costumbres y la cultura local. Esto incluye desde mantener una actitud respetuosa hacia las tradiciones hasta cuidar el entorno natural, evitando prácticas que puedan dañarlo. Queremos integrarnos de la mejor manera posible y contribuir a que nuestra presencia sea positiva para las comunidades que nos acogen.
Apoyo a la economía local
Creemos firmemente en la importancia de apoyar las economías locales. Siempre que sea posible, consumimos en comercios locales, nos alojamos en establecimientos familiares y colaboramos con proyectos sociales del lugar. Además, contratamos actividades directamente con guías y empresas locales, asegurándonos de que nuestra inversión beneficie directamente a las personas que forman parte del destino.
Esta filosofía no solo enriquece nuestras experiencias, sino que también nos permite devolver algo a los lugares que visitamos. Porque viajar es mucho más que explorar: es contribuir, aprender y respetar.