⚠ Al reservar plaza solo se te cobrará un 25% del importe total. Si cuando llegue la fecha de la escapada, tu comunidad autónoma o Euskadi mantiene cierres perimetrales, se te devolverá el importe íntegro. ⚠
San Sebastián, Donosti para quiénes vuelven una segunda vez, es el mejor reflejo de la época dorada de este país. Es el recuerdo del máximo apogeo y de esplendor del siglo XIX, el hogar de nobles y aristócratas que llenaron la ciudad de preciosas fachadas que llenaron la ciudad de lujo arropando el golpeteo con el que las olas arropan la maravillosa bahía de La Concha.
Hablamos de una de las ciudades más hermosas de España, que conserva el encanto de los años cincuenta, la magia del cine que llega al Zinemaldia desde todos los continentes, y el orgullo y la experiencia de enamorarte con el mayor número de Estrellas Michelín por metro cuadrado y una serie de clásicos “lo viejo”, que harán los disfrutes de todos los paladares entre el bullicio de las cuadrillas que te contagiará de bar en bar.
En nuestra aventura conoceremos San Sebastián en todo su esplendor. Entenderemos por qué es considerada una ciudad de postal, recorriendo la Bahía de La Concha, siguiendo su famosa barandilla, y disfrutando del colofón final: la maravillosa escultura de Eduardo Chillida, porque el mar tiene que entrar peinado al amarrar en Donostia.
Nos enamoraremos de los palacetes y de la arquitectura victoriana anclada en la ciudad, como el Palacio Miramar, o los hoteles y teatros que hacen las delicias del festival de cine. Visitaremos el casco histórico o “lo viejo”, dónde abunda el carácter donostiarra y sucumbiremos ante la mejor gastronomía del país. Viviremos la experiencia de degustar desde los pintxos más clásicos hasta los más aclamados, los postres más deliciosos y el toque personal de la cocina de autor que ha llevado al ojito derecho de Euskadi al culmen de estrellas michelín.
Tendremos la isla de Santa Clara a nuestros pies, y recorreremos tesoros como el Monte Urgull, dónde los donostiarras disfrutan del mejor ambiente al ponerse el sol. Y el telón de fondo a nuestra aventura estará allí dónde el Kursaal pone banda sonora a la ajetreada Zurriola y a una ciudad que es de cuento de hadas.
Coordinadores
Antes de apuntarte repasemos algunas cosas fundamentales
Recuerda que los coordinadores no son guías turísticos al uso ni “persiguiendo el viento” es una agencia de viajes convencional.
Puedes leer más sobre este proyecto aquí. Nos encargamos de la planificación del viaje pero para que esta aventura sea inolvidable tu papel es muy importante. Será una experiencia única si mantienes un papel activo y ayudando con una actitud positiva a posibles imprevistos que puedan surgir. Tienes que tener el “gen viajero” activo.
Cuando se confirme la aventura te mandaremos un presupuesto con los vuelos oficiales para que lo valores sin compromiso.
En dicho presupuesto se incluirán los gastos de gestión, el transfer del aeropuerto al alojamiento, un seguro de cancelación en caso de incidencia con el vuelo y el viaje con compañeros del grupo.
Si finalmente decidieras contratar el vuelo por tu cuenta, te informaríamos de la ubicación del primer alojamiento y de cuando tendrías que llegar como máximo para que puedas unirte a la aventura sin ningún problema y te ayudaríamos con todas las dudas que tengas.
No vas a padecer. Lo tenemos todo controlado y solamente te tienes que dejar llevar. Salir a perseguir el viento no implica un viaje 100% mochilero donde tendremos que hacer auto-stop bajo la lluvia o buscarnos la vida para dormir. Este no es ese tipo de viaje. Está bien viajar sin plan pero siempre dentro de unos límites.
No podemos hacernos responsables de tus actos. Si pierdes alguna pertenencia o tienes un accidente por tratar de sacarte una foto en esa roca cuando te hemos dicho mil veces que no era recomendable, la responsabilidad será 100% tuya. Nuestro equipo y los guías locales estaremos ahí para velar por la seguridad y la estabilidad del grupo pero siempre pueden surgir imprevistos.
Tendrás toda la información de tu aventura actualizada en tu panel de usuario (pagos incluídos) pero también te iremos avisando por email. Las semanas previas al viaje, cuando cerremos oficialmente las plazas, abriremos un grupo online para poder conocernos todos y tratar temas relacionados con el viaje.
Respetaremos la cultura y la naturaleza. Creemos que es algo lógico y no debería ser mencionado pero nunca se sabe. Por lo tanto, NO HAREMOS ningún tipo de actividad con animales que trabajen para el turismo, para nosotros es mucho más especial verlos en libertad y con el máximo de los respetos en safaris o excursiones controladas. También hay que tener absoluto respeto por el entorno y por su gente allá donde vayamos ya que somos desconocidos visitando su hogar. Además, para aportar nuestro granito de arena a la economía del país, iremos siempre que podamos a pequeños locales, comercios y contrataremos alguna visita guiada.