Logo

Cantabria

Cantabria es infinita. La tierruca tiene tal variedad de paisajes y experiencias que hace de ella un espectáculo. Playas salvajes entre montañas, un pedacito de los Picos de Europa, la bellísima cordillera y sus teleféricos, faros sobre aguas turquesas, valles y desfiladeros, pueblecitos de pescadores y hasta un bosque de secuoyas que ni te imaginas ni te esperas. ¿Te ha conquistado ya?

Santander, Santoña, sus anchoas, su gastronomía, el mar al compás con su portentosa marea amarrando el trabajo de los pescadores y el olor a salitre al vaivén de los pueblos costeros. El nacimiento del río Ebro, sus rías, el impresionante Palacio Real santanderino o el territorio del que se encaprichó Gaudí y que llenó de fantasía a todos los cántabros de forma magistral.

Los Valles Pasiegos forman parte del corazón verde de Cantabria, la Capilla Sixtina Rupestre está en Altamira y te embarcará en un viaje fascinante hacia la prehistoria de hace más de 30.000 años; y comprenderás por qué sus playas y su costa son de las más genuinas de España. ¿Cómo vas a perdértelo?

Cantabria


Cuando haya una edición disponible

Itinerario

Preguntas frecuentes


Descubriremos la zona de playas salvajes más espectacular en Costa Quebrada, donde las rocas se funden a la perfección y el mar saluda feroz y furioso. Conoceremos Santander y su bahía, el Palacio de la Magdalena, su centro histórico, sus acantilados y el secreto mejor guardado tras su atardecer más especial.

Recorreremos sus dunas y playas kilométricas, el tesoro de los Picos de Europa y sus pueblos colindantes, y tendremos Fuente Dé a nuestros pies. Nos quedaremos alucinados con el regalo que nos hace Cabezón en forma de cientos de secuoyas; y llegaremos al paraíso de Santoña que oculta una postal tras 700 escalones.

Nos perderemos por preciosos pueblos como Liérganes Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera o la idílica Santillana del Mar, y otro sinfín de aldeas y sorpresas que nos acompañarán a través del soberbio Valle de Liébana y sus icónicos desfiladeros. El colofón a este manjar de la naturaleza y gastronomía nos lo regalará Gaudí, con su capricho en Comillas y la magia que derrocha cualquier hectárea construida semejante por genio arquitectónico. Tienes que descubrirlo por ti mismo.

Atención, cada edición que lanzamos de nuestras aventuras son una experiencia diferente donde se suelen cambiar alojamientos, algunas actividades e incluso lugares en la ruta. Así que las imágenes o vídeos que veas que pertenezcan a otras ediciones solamente son orientativas para mostrar el tipo de experiencia que puedes llegar a vivir pero no va a ser exactamente igual.
Ruta aproximada
Preguntas frecuentes

En Persiguiendo el Viento llevamos desde 2015 organizando grandes aventuras con ciertas características que nos diferencian del resto de agencias:

  • Grupos reducidos de viajeros (mínimo 5 y máximo 15).
  • Queremos que disfrutes del viaje al máximo y no te preocupes de las gestiones. Es por ello, que no revelamos el itinerario al detalle día a día. Será el coordinador del viaje el que se encargue de revelarlo durante el propio viaje.
  • Contamos con guías locales en las aventuras fuera de Europa, ya que no hay mejor manera de conocer un destino que con su propia gente.

En Persiguiendo el Viento queremos que desconectes de la rutina y te dejes llevar por el viento. Confía en nosotros para vivir unas vacaciones inolvidables y conviértete en el protagonista del viaje.

No ofrecemos paquetes turísticos ni organizamos los típicos viajes grupales de 50 personas metidas en un autobús viendo a gran velocidad los monumentos más típicos. Nuestra forma de viajar es todo lo contrario y aquí te explicamos al detalle cual es nuestra filosofía para que te asegures que encaja contigo.

El/la coordinador/a de Persiguiendo el Viento es una persona con gran pasión y experiencia en los viajes y las personas. Es la persona que te acompañará desde el principio hasta el final de la aventura y estará a disposición del grupo para resolver cualquier tipo de duda. El coordinador conoce todo el itinerario al detalle y se asegurará de que lo disfrutes con fluidez así como de revelar las sorpresas poco a poco. Además, es la persona que se encarga del bienestar del grupo y de su correcta convivencia durante todo el viaje.

El coordinador actuará como lider del grupo, pero si integrará como uno más y también compartirá alojamiento con el resto de vosotros. También estará lista con cámara en mano para hacer fotografías grupales para que recordéis esta gran aventura.

Por supuesto que sí. Hemos tenido grupos de dos o tres familiares o amigos apuntandose a un mismo viaje.

Aseguraros de que la filosofia de viaje os encaja y que estaréis abiertos a conocer al resto de personas del grupo sin dejarlos de lado. Perseguir el viento está hecho para disfrutar del viaje con locales así como crear una nueva familia de amigos con el resto de viajes que compartirás la aventura.

Parte de perseguir el viento es dejarse llevar y disfrutar del viaje.  pesar de que no sabrás el itinerario al detalle día por día, no quiere decir que no exista una ruta a seguir. Os pedimos que confiéis en el coordinador y el resto del equipo de Persiguiendo el Viento. 

El itinerario ha sido diseñado y organizado al detalle por nuestro equipo de logística y el coordinador se sabe la ruta como la palma de su mano. No obstante, nos reservamos el derecho a modificar la ruta, incluso sin previo aviso, por acontecimientos o circunstancias locales, huelgas, cancelación de vuelos, inclemencias del tiempo o cualquier otra circunstancia impredecible. 

El coordinador, el cual conoce la ruta, junto con el equipo de Persiguiendo el Viento trabajarán a contracorriente para buscar otras opciones y soluciones sin cargar con preocupación ni responsabilidad al grupo de viajeros.


Coordinadores

 

Antes de apuntarte repasemos algunas cosas fundamentales


No hay ediciones disponibles en este momento


También te recomendamos

Mi cuenta

Perseguidor del viento